Respirar con la boca abierta sin afectar el metabolismo Cosas que debe saber antes de comprar



Actualmente nos introduciremos en un cuestión que tiende a provocar mucha polémica dentro del universo del canto profesional: la inhalación por la cavidad bucal. Es un aspecto que varios recelan, pero lo real es que, en la gran mayoría de los escenarios, es necesaria para los intérpretes. Se acostumbra a oír que respirar de esta vía deshumedece la zona faríngea y las pliegues vocales, pero esta frase no es enteramente verídica. Nuestro aparato respiratorio está en constante trabajo, facilitando que el oxígeno entre y salga sin pausa a través de las pliegues vocales, ya que forman parte de este procedimiento fisiológico.



Para comprenderlo mejor, supongamos qué sucedería si ventilar por la zona bucal fuera realmente contraproducente. En escenarios cotidianas como correr velozmente, andar o incluso al dormir, nuestro sistema corporal debería a bloquear automáticamente esta conducto para prevenir daños, lo cual no toma lugar. Adicionalmente, al expresarse oralmente, la abertura bucal también suele resecarse, y es por eso que la adecuada hidratación desempeña un rol crucial en el preservación de una emisión vocal saludable. Las bandas vocales se encuentran revestidas por una capa mucosa que, al igual que la capa externa, necesita sostenerse en estados óptimas por medio de una adecuada hidratación adecuada. No obstante, no todos los elementos líquidos desempeñan la misma capacidad. Infusiones como el té, el café infusionado o el mate no hidratan adecuadamente de la misma forma que el agua potable. Por eso, es relevante poner en primer lugar el ingesta de agua limpia.



Para los intérpretes profesionales con trayectoria, se recomienda consumir al menos tres unidades de litros de agua de agua natural al día, mientras que quienes cantan por pasatiempo pueden conservarse en un nivel de 2 litros de consumo. También es crucial evitar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que su transformación en vapor dentro del organismo favorece a la resequedad de las cuerdas vocales. Otro elemento que puede perjudicar la cualidad vocal es el reflujo gástrico. Este no se circunscribe a un simple evento de sensación ácida ocasional tras una alimentación pesada, sino que, si se presenta de manera recurrente, puede afectar la mucosa de las pliegues vocales y menguar su eficacia.



Ahora bien, ¿qué razón es tan fundamental la respiración bucal en el arte vocal? En piezas vocales de velocidad acelerado, basarse solamente de la respiración nasal puede generar un inconveniente, ya que el momento de entrada de aire se ve limitado. En diferencia, al respirar por la cavidad bucal, el oxígeno accede de modo más más directa y veloz, impidiendo cortes en la constancia de la cualidad vocal. Hay quienes sostienen que este clase de toma de aire hace que el aire suba con violencia, pero esto solo ocurre si no se ha entrenado correctamente la metodología de canto. Un intérprete preparado practica la capacidad de controlar este proceso para prevenir estrés superfluas.



En este medio, hay numerosos técnicas concebidos para incrementar la potencia de inhalación tanto con la nariz como con la boca. Practicar la inhalación bucal no solo facilita ensanchar la fuerza pulmonar, sino que también contribuye a manejar el movimiento de aire sin que se den modificaciones súbitas en la salida de la cualidad vocal. Actualmente dirigiremos la atención en este factor.



Para empezar, es útil efectuar un rutina aplicado que haga posible ser consciente del dinámica del región corporal durante la toma de aire. Coloca una mano abierta sobre la región superior del pecho y la otra en una zona más baja del tronco. Aspira aire por la abertura bucal tratando de mantener el organismo firme, impidiendo desplazamientos abruptos. La parte superior del torso solo es recomendable que oscilar levemente, aproximadamente medio milímetro visible o un pequeño centímetro como límite. Es esencial evitar apretar el área estomacal, forzarlo hacia adentro o hacia mas info afuera, o procurar expandir las costillas de modo inapropiada.



Se conocen muchas creencias desacertadas sobre la toma de aire en el arte vocal. En el pasado, cuando la herramienta científica aún no posibilitaba entender a fondo los funcionamientos del físico humano, se extendieron concepciones que no siempre eran precisas. En nuestros tiempos, se entiende que el estilo clásico se apoya en la capacidad del cuerpo superior y el músculo diafragmático, mientras que en el canto popular la forma de cantar cambia según del estilo vocal. Un fallo usual es buscar llevar al extremo el acción del vientre o las costillas. El sistema corporal actúa como un sistema de fuelle, y si no se facilita que el oxígeno fluya de modo espontáneo, no se logra la tensión idónea para una emisión vocal óptima. Asimismo, la condición física no es un inconveniente decisivo: no afecta si una persona tiene algo de panza, lo importante es que el cuerpo opere sin causar rigideces irrelevantes.



En el acto de ventilación, siempre existe una ligera detención entre la inhalación y la salida de aire. Para notar este efecto, coloca una extremidad en la parte de arriba del torso y otra en la sección baja, aspira aire por la boca y nota cómo el flujo de aire se detiene un segundo antes de ser expulsado. Lograr controlar este instante de transición agiliza enormemente el conocimiento de la ventilación en el proceso de cantar.


Para robustecer la solidez y optimizar el control del aire, se aconseja llevar a cabo un entrenamiento básico. Inicialmente, expulsa aire completamente hasta quedar sin los espacios pulmonares. Después, ventila nuevamente, pero en cada ronda busca tomar un volumen menor de aire y prolongar la expulsión de aire cada vez más. Este enfoque ayuda a robustecer el músculo de soporte y a mejorar la dosificación del aire durante la emisión cantada.



Si es tu ocasión inicial aquí, bienvenido. Y si ya eres parte de esta comunidad, una vez más, gracias por tu compañía. Nos vemos en breve.
 

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Respirar con la boca abierta sin afectar el metabolismo Cosas que debe saber antes de comprar”

Leave a Reply

Gravatar